Por Ivonne Soriano
Al inicio de cada año, hay personas que suelen plantearse metas y objetivos para cumplir. Dentro de esta programación es bueno tomar en cuenta las vacaciones anuales. Es muy importante planificarlas con antelación, ya que es la mejor forma de conseguir las vacaciones deseadas.

Cuando se planifica con tiempo se aprovechan mucho más y se evita caer en una tormenta financiera. Carlos Rijo, experto en planificación, lo considera así, y ofrece algunos consejos.
Lo primero que se debe hacer es saber lo que se desea hacer, qué tipo de vacaciones se quiere en el año. Si se desea viajar al extranjero o al interior del país, ir a un hotel o abordar un crucero, es importante hacerlo con antelación y determinar si se hará en pareja o en familia.
Luego, debe determinarse la duración del viaje, si se tomará todos los días de tus vacaciones en el trabajo o si los dividirás en dos.
Una vez que has decidido el lugar a donde vas, investiga sobre sus atractivos, lugares a visitar, promedio de precios. Calcular el costo aproximado de las vacaciones deseadas. Verificar si está acorde a tu presupuesto. En este debes incluir un gasto diario promedio con tarifas de entrada, costo de actividades, transporte, alimentos, etcétera.
Si vas a viajar al extranjero, cotiza en varias agencias, y también investiga por tu cuenta con las líneas áreas directamente, para que tengas más opciones. Las agencias pueden indicar en qué temporada es mejor viajar. Es importante comprar el ‘ticket’, por lo menos dos meses antes.

Verifica si necesitas visa para el país que quieres visitar. Si es así, investiga los plazos y todos los temas migratorios. Verifica si tu pasaporte no está vencido o cuándo se vence.
Si viajas al interior, ya sea a resorts, hoteles de montaña o turismo de aventura, investiga con los diferentes tour operadores, los servicios que ofrecen y las tarifas. También puedes investigar directamente en los hoteles las ofertas de temporada que tengan.
Calcula el costo del transporte, ya sea que viajes en vehículo propio, rentado o en transporte público. Si es vehículo propio, agrega el costo de mantenimiento y chequeo preventivo.
Ver el tema de hospedaje. Si vas a quedarte donde familiares o si vas a necesitar estadía en hotel. Determina cuánto tiempo pasarás en el hotel, si lo quieres “todo incluido” o que incluya solo el desayuno, si requiere ‘wifi’ u otras comodidades.
Recuerda que debes disponer de un 10 por ciento de tu presupuesto para cualquier imprevisto que se presente.
Ahorrar: Llegamos a la parte más importante. Existen diversos métodos para ahorrar, como las cuentas de banco, sanes, alcancías, entre otros.
Toma en cuenta a las personas que viajarán contigo. Esto implica que el destino sea apropiado para niños, para adultos mayores o alguna persona con discapacidad. También, escoger actividades que todos puedan hacer.