Por Ivonne Soriano Morales
Las vacaciones son muy necesarias para la salud y la productividad laboral. El ajetreo diario conlleva muchas rutinas y monotonía, desde el trabajo, los estudios, cuidar a los hijos, llevarlos y traerlos del colegio, hasta lidiar con el tránsito de las grandes ciudades.

Es importante dedicar tiempo y dinero para tomar el merecido descanso anual. Si por tu trabajo, no puedes tomar los 15 días reglamentarios mínimo de vacaciones, puedes dividirlas y hacerlo cada seis meses. Pero es importante parar, “afilar la sierra”, renovar fuerzas, despejar la mente, reflexionar y sobre todo, compartir ese tiempo con los seres amados. Un 53% de la gente dice que cuando regresa de vacaciones se siente más reconectada a su familia.
La coach Jissell Espinal afirmó que no tomar vacaciones podría repercutir en el desempeño laboral, además de que el rendimiento desciende y el ambiente de trabajo se torna negativo o tenso y los productos y servicios que se entregan a los clientes podrían ser deficientes.
Ten en cuenta que las vacaciones no tienen por qué ser extensas o costosas. Incluso un fin de semana de descanso fuera de la ciudad puede ser un restaurador.

Aquí una lista de beneficios de tomar vacaciones
- Prolonga la vida: los hombres que vacacionan todos los años reducen el riesgo total de morir en un 20 por ciento, según estudios.
- Algunas estadísticas muestran que las personas son más felices con sus parejas y su vida profesional cuando se toman vacaciones frecuentemente.
- Unas vacaciones al año pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón en un 50 por ciento.
- Cuando la gente está de vacaciones, tiene más energía y se siente más satisfecha con la vida, según los expertos.
- Un cambio de lugar y de ritmo aporta grandes beneficios y alivia el estrés.
- Aumenta la creatividad ya que muchas personas tienen sus mejores ideas cuando vacacionan.
- Estar de vacaciones te da tiempo de hacer esas actividades que tenías en carpeta y que tanto te gustan. También puedes aprender una habilidad o tomar un curso.
- Las vacaciones te permiten viajar fuera de tu país y visitar familiares y amigos. También puedes hacer turismo interno y conocer lugares que solo de verlos en fotos te motivan.
- Una investigación hecha en Holanda mostró que las personas aumentaron sus niveles de felicidad tal solo en la etapa de planificación de sus vacaciones.
- Reorganizar prioridades: tener tiempo libre y a solas te permitirá soñar y proyectar los plazos de tiempo para lograr ciertos objetivos.
- Para enfermarse menos: Si una persona no descansa adecuadamente, tiende a enfermarse con más frecuencia a lo largo del año y sufre consecuencias relacionadas como el desgaste en sus capacidades