Un turista es toda persona que se desplaza hacia un lugar fuera de su residencia habitual y permanece en él por lo menos 24 horas o más. Pero, ¿de dónde surge esa palabra?
Viene del inglés tourist, que procede de tour. Empezaron a usar esta palabra los británicos ricos que a finales del siglo XVIII instauraron la moda de realizar una gran vuelta o “tour” por Europa para conocer Francia, Italia y otros países del continente. A las personas que realizaban este tour comenzó a llamarles touristas y al fomento de tales migraciones Tourismo. Posteriormente fue adaptada al castellano, suprimiéndoles la "o”.
Un libro inglés de 1800, aquel tiempo en que viajar era privilegio de unos pocos, registra por primera vez el término –“a traveller is nowadays called a tourist” (actualmente, el viajero es llamado turista).
Etimmologicamente, sus raíces son dos: tour y turn, ambas derivadas del latín tornus (torno) como sustantivo y tornare (redondear, tornear y girar) como verbo: de las que se aprecia por la raíz común la idea de giro viaje circular y de vuelta al punto de partida. Los sufijos ist e istmo que completan la palabra turista